Union Europea
Cumbre Europea
El Gobierno avala el protocolo seguido en la Cumbre Europea de Granada que el PP criticó por excluir a Juanma Moreno y Marifrán Carazo
El Ejecutivo ha manifestado que la organización de ambos eventos se ha regido por "las reglas de protocolo aplicables, de forma similar a otras cumbres de estas características". El PP lleva al Congreso la "exclusión" de Juanma Moreno y Marifrán Carazo de los actos de la Cumbre Europea en Granada. La alcaldesa de Granada afea que no haya sido invitada a la cena de la Cumbre en la Alhambra.
Canal Medio Ambiente
La UE cierra un acuerdo para reducir los envíos de residuos a países fuera de su territorio
La Unión no podrá exportar sus residuos peligrosos sin autorización justificada y con garantías de que no supone un peligro para la población y el medio ambiente del destino. Bruselas renueva el uso del glifosato para la agricultura diez años más.
SEVILLA
La UE acuerda en Sevilla la creación de una nave para llevar bienes al espacio
Miguel Belló aplaude la decisión tomada en Sevilla y considera que es un reto "muy ambicioso". La UE justifica en Sevilla las negociaciones con Musk para el lanzamiento de cuatro satélites. Sevilla acoge el debate internacional sobre el futuro europeo del espacio.
Tecnología
Acuerdo político en la UE sobre la nueva identidad digital europea
Permitirá a los ciudadanos y empresas un "acceso universal" a una identificación y autenticación electrónicas seguras y fiables. OpenAI, creadora de ChatGPT, lanza GPT-4 Turbo, un nuevo modelo aún más potente.
Provincia

Eurodiputados andaluces defienden la necesidad de la línea Sevilla-Huelva-Faro
Juan Ignacio Zoido (PP) y Clara Aguilera (PSOE) consideran el proyecto una "oportunidad" de desarrollo para la provincia onubense y para la región del Algarve portugués. Migración, sequía, despoblamiento o agricultura, temas más importantes que afectan a Huelva en la agenda de los eurodiputados andaluces para la recta final de la novena legislatura europea, que concluye en la primera mitad de 2024.
Estudio económico

El éxito de las cumbres europeas de Granada: 506 millones de euros de impacto mediático
El Ayuntamiento y el Palacio de Congresos presentan el informe con el valor publicitario que hubieran alcanzado las más de 25.000 noticias publicadas sobre las reuniones de jefes de Estado y de Gobierno. ¿Por qué Granada para la reunión de líderes europeos?.
Provincia

Savia pide que se reúna la Mesa de la Pesca de Huelva para abordar el nuevo reglamento de control pesquero de la UE
La nueva norma comunitaria va a tener "una especial incidencia sobre la flota onubense" a juicio de Savia, que añade que dicha Mesa "se ha demostrado como un instrumento útil y valioso para un sector tan importante en la provincia". La consejera de Agricultura pide al Gobierno una rebaja del IVA del pescado tras caer su venta un 25% en Huelva.
España
España defiende que el reconocimiento de las lenguas cooficiales deben ser "un caso único" español
El ministro Albares propone que se fijen unos requisitos que solo cumplan el catalán, el gallego y el euskera. Sánchez dice que el tiempo le dará la razón sobre el uso de lenguas cooficiales en el Congreso. La Unión Europea aparca la decisión sobre incluir las lenguas cooficiales de España.
Canal Medio Ambiente
Así es el acuerdo para la reforma del mercado eléctrico a la que han llegado los ministros de Energía de la UE
Diferencias entre Alemania y Francia respecto a la energía nuclear estancaron temporalmente la negociación. Primer corredor de hidrógeno verde para Alemania.
Provincia
Europa aprueba nuevas medidas de control de la pesca armonizadas para toda la Unión
Entre los principales objetivos está la digitalización del sector, la trazabilidad plena de la pesca y la acuicultura, unificar las sanciones o una mejor preservación de los recursos marinos. La eurodiputada socialista y ponente del informe, la andaluza Clara Aguilera, agradece el esfuerzo de todos los grupos que han apoyado la normativa en la Eurocámara. Para el PP, que ha votado a favor, su grupo “evita que se aprueben medidas desmesuradas para los operadores pesqueros”. La Junta subraya en Bruselas la importancia de fijar las capturas de pesca cada dos años.