protección de datos
La UE y EEUU acuerdan volver a transferir datos personales, garantizando la privacidad
La transferencia quedó suspendida en 2020, cuando el Tribunal de Justicia de la UE consideró que Washington no garantizaba la privacidad de los datos de los ciudadanos europeos.
La expansión de la telemedicina obliga a blindar la ciberseguridad
Mientras la pandemia acelera el desarrollo de los servicios digitales de salud, los expertos confirman el incremento de ciberataques hacia organizaciones sanitarias.
PP de San Fernando: "Cavada lleva incumpliendo la Ley de Protección de Datos desde que se aprobó en 2018"
La licitación ahora del contrato para dotar al Ayuntamiento de un delegado de protección de datos pone de manifiesto "que el tratamiento de los datos de los ciudadanos ha estado realizándose sin el control debido".
El PP de San Fernando denuncia que las cámaras de vigilancia del Barrero incumplen la ley
Loaiza anuncia que dará parte a la Agencia Española de Protección de Datos.
Tik Tok obligará a sus usuarios a aceptar los anuncios personalizados desde el 15 de abril
El cambio implicará que la plataforma utilizará datos sobre los usuarios y su actividad en la red social para ofrecerles publicidad.
WhatsApp reactiva el cambio de sus condiciones de uso para el 15 de mayo
La aplicación comenzará a mostrar a los usuarios un aviso para que lean y acepten los nuevos términos. Cómo nos afectarán a los europeos los cambios en WhatsApp. Telegram dispara sus cifras de usuarios tras el revuelo por los cambios en WhatsApp. WhatsApp retrasa a mayo el polémico cambio en sus condiciones de uso. .
Protección de Datos ya investiga el proceso para cambiar el nombre del Estadio Carranza
El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía admite a trámite la denuncia presentada contra el Ayuntamiento.
El PP acusa al equipo de gobierno de saltarse la Ley de Protección de Datos en la playa de Camposoto
Recimina que se someta a un cuestionario "con todo tipo de preguntas" a los usuarios del módulo de accesibilidad.
Reconocimiento facial: qué es y cómo se usa en España y en el mundo
La tecnología está implantada en buena parte del mundo, tanto en organismos públicos como privados. Su uso plantea retos para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos que la legislación aún no ha resuelto.
La UE alerta del riesgo para la privacidad de las aplicaciones contra el coronavirus
La Agencia de Derechos Fundamentales de la UE asegura que estos programas pueden además vulnerar la libertad de movimiento e incluso de religión.