Protagonistas democracia
El intento de golpe de Estado de Tejero, visto desde Cádiz

Cuatro visiones gaditanas del 40 aniversario del 23-F
Un cámara de televisión, un guardia civil y dos diputados recuerdan sus vivencias de una jornada histórica que al final fortaleció a una democracia que en 1981 daba sus primeros pasos.
40 años de las primeras elecciones municipales
Pacheco y Jerez, la “simbiosis perfecta”
El ex alcalde recuerda sus inicios al frente del Ayuntamiento: “Veníamos de la más absoluta inexperiencia política pero hicimos un pacto y la ciudad comenzó a arrancar”.
Francisco Rodríguez
"El PSOE tiene que sacar a la gente de casa para que lo vote, eso es lo difícil"
Se afilió al PSOE con 18 años y desde entonces no ha dejado de trabajar por el partido. Ha participado en todas las transformaciones que ha experimentado la ciudad en los últimos 30 años.
Amparo Rubiales
"Mi gran aportación política es haber servido de espejo para otras mujeres"
La primera y la única en algunos escalones de la vida pública, tuvo el privilegio de formar parte de la corporación municipal de 1979 y, aunque nunca le agradó la arena local, repitió en 1991. Dos paréntesis, primero en el PCE y después en el PSOE, en toda una vida dedicada a la política y a la lucha por la igualdad.
Rosa Bendala
"Antes éramos más de izquierdas que ahora"
Los siete años como concejal de IU en el Ayuntamiento de Sevilla le sirvieron para desarrollar su vocación de servicio público y para llegar al convencimiento de que no repetiría en las listas de su partido en vista al cisma interno de los 90. Hoy, lejos de aquel ruido, sigue siendo la misma, pero con otras circunstancias.
Francisco Moreno
"El gran alcalde de Sevilla es alguien que no lo fue nunca: Alfonso Guerra"
Tiene altura física y política. Este veterano socialista presume de guerrista y confía en el triunfo del proyecto de su partido en las próximas municipales.
José Luis Ortiz Nuevo
"Sevilla, como los puretas del cante, se mira más en el pasado que en el futuro"
Este malagueño formó parte de la corporación qye salió de las primeras elecciones democráticas, en la que puso el punto el punto extravagante necesario para movilizar a la gente. Andalucista atípico, fue 'trotskista' y costalero. La Bienal de Flamenco fue un invento suyo, y hoy, 30 años después, sigue volcado en la cultura.
José Núñez Castaín, ex delegado de Urbanismo
"Jamás me ofrecieron prebendas en Urbanismo, luego ha sido un desvarío"
Diecisiete años de experiencia política en la arena municipal, autonómica y estatal acreditan sus reflexiones sobre la vida pública y la sociedad sevillana, que ahora observa desde la Universidad.
Mariano Palancar. Ingeniero de Caminos y ex concejal.
"Hay suficientes pantanos, pero el agua de mayor calidad se dedica al riego"
Tomó posesión de su acta de concejal con 71 años y la dejó cuatro años después, tras afrontar la peor sequía y poner en marcha la zona azul y 3.000 plazas de aparcamientos, entre otras pequeñas revoluciones. Tres décadas antes, al mando de la CHG, dirigió obras que cambiaron radicalmente el estado de la ciudad.
Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla