Premio Cervantes
Contra el teatro: razones para preferirlo leído
En la larga trayectoria del premio, sólo un dramaturgo, Buero Vallejo, ha ganado el Cervantes. La resistencia general a reconocer la escritura dramática como una literatura es ya legendaria.
Francisco Brines: "La poesía, la que he hecho desde siempre, ha llegado a su destino"
El valenciano, tras conocer el galardón, recordó a sus padres y agradeció que respetaran su vocación de poeta, a pesar de proceder de un mundo "que nada tenía que ver con las letras".

Brines, la luz y la nostalgia
El poeta que conversa
El mayor poeta vivo
La editora Christina Linares, de Renacimiento, comparte en este texto sus impresiones sobre el Premio Cervantes.
Francisco Brines, la poesía como ejercicio de tolerancia
El nuevo Premio Cervantes, uno de los últimos representantes vivos de la generación del 50, ha hecho del paso del tiempo el tema central de su producción.
La voz intimista de Francisco Brines gana el Premio Cervantes
El máximo galardón de las letras castellanas distingue al autor de la generación del 50 como "maestro de la poesía española actual" y subraya su "aspiración de belleza e inmortalidad".
La infanta Sofía debuta en la vida pública con la lectura del 'Quijote'
El Premio Cervantes Joan Margarit y la princesa Leonor dieron comienzo a la iniciativa, que fue virtual.
Un homenaje en redes a Joan Margarit al aplazarse su Premio Cervantes
La ceremonia de entrega del máximo galardón de las letras hispanas está pospuesta "sine die". La lectura pública de 'El Quijote' se llevará a cabo pero será virtual.
La entrega del Premio Cervantes se aplaza sin fecha
Por primera vez en la historia del galardón la ceremonia no se celebrará el 23 de abril. El poeta Joan Margarit, el ganador de esta edición, deberá esperar para recibirlo.