Pobreza
Una de cada tres familias no puede permitirse gastos imprevistos
Casi la mitad de los españoles tiene problemas para llegar a fin de mes y al menos un tercio de los menores de 16 años están en riesgo de pobreza o de exclusión social. El 27,8% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión.
El 27,8% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión
Se trata de la tasa más alta desde 2016. El 75% de las familias vulnerables no tienen una temperatura adecuada en sus hogares.
El mundo no logrará el hambre cero en 2030 con el contexto actual
Los efectos del cambio climático, la pandemia y la guerra de Ucrania dificultan este objetivo.
El 75% de las familias vulnerables no tienen una temperatura adecuada en sus hogares
Hasta un 16% de los núcleos familiares se encuentran en situación de pobreza energética. El Gobierno aprobará una bajada del IVA de la luz del 10 al 5%.

El Polígono Sur, Los Pajaritos y Amate se mantienen en el podio de los barrios más pobres de España
Alcalá de Guadaíra figura como el tercer municipio, en relación a las 126 ciudades principales del país, con la tasa de paro más alta.
El aumento de precios provocará subida del 20% en demandantes de Bancos Alimentos
La Federación Española de Bancos de Alimentos advierte del empobrecimiento. La cesta de la compra también se encarece por la espiral inflacionista.
¿Cuántas viviendas en Almería son pobres energéticamente?
La solución es compleja, pues la diferencia climática llega a ser del 100% entre municipios.
Cáritas alerta de que los Servicios Sociales en Sevilla tardan hasta tres meses en atender a familias
La crisis del Covid ha aumentado la exclusión social en Andalucía. Pérez de Ayala advierte que las administraciones sólo están cubriendo "necesidades básicas". Las ayudas de Cáritas a los gastos de vivienda en Sevilla se disparan un 15% con la pandemia.
Covid y desigualdad

Informe de Oxfam: Los ricos son aún más ricos durante la pandemia, mientras un millón de personas cae en la pobreza
Los 23 milmillonarios españoles han visto crecer su riqueza un 29%. A nivel mundial, los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la covid. Las empresas andaluzas se comportaron en 2020 mucho mejor que las nacionales.