PIB
Economía
El INE confirma que la economía española creció el 5,5% a lo largo de 2022
Estadística revisa al alza la aportación de la demanda nacional, al crecer algo más de lo adelantado el consumo y la inversión. La economía española creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el cuarto trimestre.
Economía

Funcas prevé que Andalucía crezca un 1,3% este año, igual que la media nacional
El panel de expertos prevé que el paro en la comunidad autónoma baje al 18,5%. Funcas rebaja su previsión de crecimiento para 2023 al 0,7%.
Tribuna
Previsiones para Andalucía 2023: Dejamos de converger con España
La evolución de la economía andaluza parece haber experimentado un cambio de rumbo con respeto a periodos anteriores, sin embargo, el alto precio de la energía y el cambio climático que pueden seguir teniendo efectos negativos en sectores como agricultura y ganadería.
Entrevista/ Javier Cabeza de Vaca
“Hay que esperar hasta 2024 para recuperar el PIB de la provincia de Cádiz previo a la pandemia”
El decano de los Economistas asume los déficit de la provincia, pero ve con optimismo su futuro. Se insiste en la necesidad de contar con empresas grandes y directivos bien preparados para su gestión.
Economía

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España al 1,4% en 2023, con la inflación al 4,4%
La Comisión Europea cree que la Eurozona esquiva "por poco" la recesión económica y mantiene en el 2% su estimación de incremento del PIB español para 2024. Bruselas reduce el crecimiento de España en 2023 al 1% pero cree que esquivará la recesión. .
Economía
Andalucía crece menos que España en 2022 por culpa de la sequía
El PIB andaluz se elevó un 5,2% en 2022, tres décimas menos que en España, según el servicio estadístico andaluz (IECA). La Junta atribuye este menor incremento a la fuerte caída del PIB agrario, con mayor peso en la región que en el resto de España. Andalucía vuelve a perder convergencia con España en 2021 y se sitúa en último lugar del ranking autonómico. .
Andalucía

Andalucía cerró noviembre con un déficit presupuestario del 0,26% del PIB
Es menos de la mitad que la media del resto de las comunidades autónomas.
Economía
La economía española creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el cuarto trimestre
El PIB interanual recorta su crecimiento más de dos puntos, hasta al 2,7%, tras moderarse el consumo de los hogares al 2,6%.
Economía
El INE confirma el parón de la economía en el tercer trimestre: apenas crece una décima
Empeora su estimación del verano pero mejora la del conjunto del año por un buen segundo trimestre. El PIB se elevó solo un 0,1% entre julio y agosto, una décima menos de lo anticipado en octubre. El frenazo del consumo de los hogares, el menor empuje de las exportaciones y la caída de la inversión, causas de la evolución. Se revisa al alza el crecimiento del segundo trimestre, hasta el 2%, lo que eleva el alza interanual al 4,4%. .
Economía
El OEA revisa al alza el crecimiento andaluz para este año pero rebaja aún más el de 2023
El incremento débil pero en positivo, del 01%, del PIB regional en el tercer trimestre sitúa el incremento para el conjunto del año en el 4,3%, que descendería bruscamente el año próximo a un 1,1%. El OEA rebaja otras dos décimas el crecimiento de la economía andaluza en 2022, hasta el 3,8%.