PEvAU
El PP se une a las voces por una Selectividad única para toda España
Los populares llevan al Congreso una proposición para implantar que esta prueba sea igual y se realice en las mismas fechas en todo el territorio nacional. El Gobierno se niega y crea un grupo de trabajo para corregir incidencias.
Más de 5.000 estudiantes granadinos se inscriben en la Selectividad
Las UGR coordina este año los exámenes, que ya se han distribuido entre las universidades públicas andaluzas. La institución académica controlará 24 sedes entre Granada, Ceuta, Melilla y Marruecos.
La publicación de las notas de Selectividad coincidirá con el festivo del Corpus
El proceso de preinscripción en los grados comienza un día después, el viernes 21.
¿Cuánto cuesta la Selectividad en Sevilla?
Los alumnos que se presentan en la Universidad de Sevilla deberán abonar un mínimo de 170,75 euros para poder realizar las pruebas. Se pueden elegir hasta cuatro materias específicas para subir nota, con un coste de 14,70 cada una.
Examen de Selectividad 2019: consejos esenciales para afrontarlo con éxito
El Centro de Atención a Estudiantes de la US ha publicado un decálogo de pautas dirigido a los estudiantes que realizarán su PEvAU en los próximos días.
La Selectividad en Sevilla: fechas, inscripción y horarios de la PEvAU
La inscripción de los estudiantes en las pruebas ordinarias se realizará del 31 de mayo al 4 de junio y los exámenes serán los días 11, 12 y 13 de ese mes. Las notas provisionales serán publicadas el día 20.
Selectividad con el pelo recogido
A los alumnos se les explica que deben acudir a la prueba de acceso a la Universidad con las orejas al descubierto.
Más de 10.000 sevillanos afrontan desde el martes la Selectividad
Andalucía es una de las últimas regiones en celebrar sus exámenes de acceso a la Universidad, que se desarrollarán con el mismo esquema que la edición anterior, marcada por la polémica.
Consejos clave de la Universidad de Sevilla para la PEvAU 2018
Visitar antes el centro donde se hacen las pruebas de acceso a la universidad, leer bien los enunciados y cuidar la ortografía son algunas de las recomendaciones.