Patrimonio Córdoba
La Noche del Patrimonio en Córdoba, en imágenes
Miles de personas se han echado a la calle para participar en la celebración de la Noche del Patrimonio, en la que los principales monumentos permanecen abierto hasta la madrugada.
Todos los detalles sobre la Noche del Patrimonio en Córdoba: escenarios, horarios y visitas guiadas
La delegación de Casco Histórico se une por primera vez en esta cita cultural con una veintena de visitas guiadas.
El puente califal abandonado en la Sierra de Córdoba
Situado en lo que durante siglos fue tierra de paso, la histórica pasarela sobre el Guadiato en el término municipal de Villaviciosa lleva años en ruinas sin planes de recuperación. El Castillo del Névalo, un Olimpo casi inalcanzable.
El Castillo del Névalo, un Olimpo casi inalcanzable en la Sierra Morena cordobesa
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba solicita a la Junta que acondicione la calzada califal que facilita el acceso de senderistas a la fortaleza. El puente califal abandonado en plena Sierra Morena.
La Noche del Patrimonio trae a Córdoba a la compañía del coreógrafo Antonio Ruz y la violista Isabel Villanueva
Los monumentos de la capital abrirán de forma gratuita en horario nocturno el próximo 18 de septiembre.
La Junta recuerda al Ayuntamiento de Córdoba que es "titular y responsable" de Cercadilla y que debe limpiarlo
Cultura ha pedido a Urbanismo que actúe para eliminar "el riesgo" en el yacimiento. Colectivos vecinales habían exigido el desbroce para evitar incendios durante el verano.
Los 16 siglos del Alcázar de Córdoba se mostrarán en dos celdas de la Inquisición
Aún no se ha formalizado el proyecto de musealización, aunque se prevé que en una salda se ubique un audiovisual y el otro se dedique a reproducir su fisonomía como prisión.
El Salón Rico de Medina Azahara recupera su grandiosidad con la restauración de la fachada
El objetivo de la intervención, que comenzó en enero de este año, es la recuperación completa de la fachada del edificio.
Colectivos de Córdoba exigen el desbroce de Cercadilla para evitar incendios en el yacimiento
Los vecinos ven "increíble" que cada verano hay que solicitar las labores de mantenimiento.
Un recorrido en fotografías por los baños árabes de Santa María en Córdoba
En plena Judería de Córdoba, en la calle Velázquez Bosco, se encuentran los baños árabes de Santa María, un emplazamiento único datado en el siglo X que acaba de reabrir sus puertas para recibir a aquellos visitantes que quieran disfrutar de una experiencia cultural y gastronómica basada en las tradiciones cordobesas más arraigadas. Los baños árabes de Santa María reabren en Córdoba con una original propuesta cultural y gastronómica.