paro
CCOO celebra los efectos de la reforma laboral en la contratación en Cádiz
El sindicato critica la falta de "proyectos de envergadura" que generen empleo en la provincia.
El paro bajó en abril en los cuatro municipios de la Costa Noroeste
El mayor descenso porcentual se registró en Chipiona, seguido de Rota, Trebujena y Sanlúcar.
Andalucía vuelve a batir el récord de afiliación tras crear 41.304 empleos en abril
Lidera la caída del paro con 33.072 desempleados menos, solo superada en porcentaje por Baleares. La recuperación de industria y construcción tras la huelga de transportistas y la buena evolución de la hostelería, claves del mes. El paro sube en Andalucía en marzo, con 1.911 desempleados más.
El paro cae un 1,21% en abril y más de la mitad de los contratos firmados ya son indefinidos
La provincia cierra el mes que acogía la Semana Santa con 58.658 desempleados en el SEPE, siendo el sector servicios en que el que más baja el paro.
Sevilla es la tercera provincia que más baja el paro y vuelve a batir el récord de afiliación
El desempleo se reduce en 8.067 personas, el mejor dato en abril desde 2018, y los ocupados suben en 5.402, la mejor cifra desde 2018. Los 776.592 cotizantes medios del mes pasado suponen un récord absoluto. Así evolucionó el paro en Sevilla en abril de 2021.

UGT teme que la tendencia lleve al empleo sumergido en Almería
La provincia cierra marzo con 59.376 personas inscritas en el SEPE siendo el sector servicios donde más sube el desempleo.
Almería, la segunda provincia española donde más sube el paro en marzo
Cierra marzo con 59.376 personas inscritas en el SEPE siendo el sector servicios donde más sube el desempleo.
Los contratos indefinidos se disparan en marzo en la provincia de Cádiz
Dato récord, especialmente en el sector servicios.
El paro subió en marzo en Sanlúcar y Trebujena
En los otros dos municipios de la Costa Noroeste, Rota y Chipiona, bajó el desempleo.
El paro creció en marzo en Jerez en 342 personas
La construcción registra el mayor aumento con 265 nuevos desocupados mientras que los servicios, el único sector que baja, recorta 81 desempleados. Es la mayor caída interanual de este mes de la serie histórica con 4.608 parados menos. Un millar de parados más en la provincia.