padrón
Espadas retomará la idea de la Gran Sevilla el próximo mandato
Admite que las actuales restricciones estatales impiden que se presten servicios públicos a nivel metropolitano.
Francisco Toscano: "En Dos Hermanas hemos hecho los deberes durante la crisis"
La ciudad nazarena cuenta con la mayor extensión de suelo urbanizable de la provincia, gracias a las gestiones realizadas durante los años del desplome inmobiliario.
La Gran Sevilla. Un cinturón que despuebla la capital
El Aljarafe, Dos Hermanas y Los Alcores ganan 60.000 habitantes en una década mientras la ciudad hispalense pierde 15.000. La población de la Vega también aumenta, aunque de forma más reducida.
El padrón vuelve a dejar en el aire el noveno diputado de Cádiz
La provincia salvaría por los pelos ese último escaño en el Congreso si se convocaran las elecciones generales para este mismo año. El reparto de escaños para la Diputación seguirá igual si la Junta Electoral mantiene el mismo criterio de 2015.
Dos Hermanas: la locomotora de la provincia
Junto con Mairena del Aljarafe, Bormujos y Espartinas son los municipios que más habitantes ganan.
Sevilla capital pierde más de 15.000 habitantes desde 2010
El descenso continúa, aunque de forma más moderada que otros años. La provincia, por contra, gana casi 23.000 vecinos, gracias al cinturón metropolitano.
Jerez apenas pierde 36 habitantes un año después de alcanzar su récord de población
La población jerezana se sitúa en 212.879 personas, apenas un 0,01% por debajo del récord absoluto de 212.915 alcanzado en 2017. La caída demográfica interanual es la menor de las cuatro registradas en la serie histórica iniciada en 1996.

La ciudad de Cádiz volvió a perder otro millar de habitantes en 2017
La capital gaditana no encuentra freno a su sangría demográfica y baja de los 117.000 vecinos. El padrón provincial desciende por tercer año consecutivo. Sólo 13 municipios ganaron población en 2017, con un claro repunte de Chiclana y una alarmante bajada de San Fernando.
El aumento de los extranjeros evita la caída del padrón de población en Sevilla
Los nacidos en otros países inscritos en la provincia son un 5,4% más, según datos a 1 de julio. Suponen el 3,55% de la población de derecho, cuando la media nacional roza el 10%. El padrón de Sevilla y sus municipios se mantiene en 1.945.924 personas, un 0,13% más. Baja el número de sevillanos que emigra, pero aún así fueron un millar en el primer semestre.

Los municipios preparan campañas para empadronar a extranjeros
Los ayuntamientos quieren reflejar el número real de residentes para recibir la financiación adecuada del Estado. La situación fiscal y la escolarización, principales incertidumbres.