NASA
El helicóptero Ingenuity realiza con éxito su segundo vuelo en Marte
El vehículo alcanzó mayor altitud en su vuelo, de mayor duración que el primero. El rover Perseverance logra extraer oxígeno de la atmósfera marciana.
El rover Perseverance logra extraer oxígeno de la atmósfera marciana
Es el primer paso para no tener que transportar grandes cantidades al planeta rojo para impulsar los cohetes de regreso a la Tierra.
El helicóptero de la NASA Ingenuity hace historia con su primer vuelo sobre Marte
La pequeña aeronave ha conseguido conseguido despegar, mantenerse flotando, girar y aterrizar en el cráter Jezero del planeta rojo. Ha logrado ascender tres metros y mantenerse en el aire durante 39,1 segundos.
La NASA pospone el histórico vuelo de su helicóptero Ingenuity en Marte
Hubo un fallo durante una prueba de giro de alta velocidad de los rotores de la pequeña aeronave que llegó al planeta rojo con el rover Perseverance. Su primer vuelo experimental no será antes del 14 de abril. El helicóptero Ingenuity de la NASA, listo para hacer historia en Marte.
El helicóptero Ingenuity de la NASA, listo para hacer historia en Marte
Emprenderá el lunes el primer vuelo de prueba de una aeronave en otro planeta. Ha llegado al planeta rojo junto al rover Perseverance y lleva un pequeño trozo de tela de las alas del avión original de los hermanos Wright.
Espectaculares imágenes captadas por los astronautas desde el espacio: de las cumbres de Sierra Nevada al mar de plástico de Almería
La Estación Espacial Internacional ha conseguido tomar imágenes insólitas con gran detalle tanto de la península como de los archipiélagos españoles. Así es la brillante bola de fuego que ha cruzado el cielo de Andalucía.
NASA y SpaceX se asocian para evitar colisiones entre sus naves y satélites
Ambos conocerán la ubicación exacta de las naves espaciales y los escombros en órbita.
Gran parte del agua antigua de Marte podría estar atrapada en su corteza
Una investigación del Caltech y el JPL de la NASA calcula que entre el 30 y el 99 por ciento del agua desaparecida del planeta está aún ahí.
Un investigador español propone a la NASA tecnomarcadores para encontrar vida extraterrestre
Un científico del Instituto de Astrofísica de Canarias lidera un trabajo en el que se plantean qué evidencias del uso de tecnología o actividad industrial en otras partes del Universo podrían buscar futuras misiones de la NASA.
El investigador granadino Álvaro Romero Calvo llevará uno de sus experimentos a bordo del New Shepard
El ingeniero aeroespacialprobará su propuesta en el cohete de la empresa de Jeff Bezos.