Narrativa
La propiedad del paraíso | Crítica
El despertar del deseo
El Paseo reedita 'La propiedad del paraíso' de Felipe Benítez Reyes, acompañada de un prólogo de Caballero Bonald y de algunos poemas del autor relacionados con la atmósfera de la novela.
Audiovisual
La Muestra de Vídeonarración arranca en cuatro salas del centro de Granada
Condes de Gabia, la Fundación Euroárabe, la Corrala de Santiago y la Sala Triunfo acogen las proyecciones del 25 al 29 de abril.
Desde dentro | Crítica
Habla, memoria
Veinte años después de 'Experiencia', Martin Amis vuelve a recontar su vida en otro libro deslumbrante e inclasificable.
DOTADO CON 20.000 EUROS
El escritor y periodista Xesús Fraga gana el Premio Nacional de Narrativa
Su novela 'Virtudes (e misterios)', originalmente publicada en gallego, ofrece con una prosa muy cuidada un relato diferente de la emigración gallega a través de la peripecia de su madre y su abuela.
El mejor escritor de su generación | Crítica
Verdades y simulacros
Juan Bonilla reescribe y amplía un relato de los noventa que se presenta ahora como una novela con dos historias paralelas.
Cuentos completos | Crítica
Una poética de la concisión
Páginas de Espuma reúne los 'Cuentos completos' de Isaak Bábel en un espléndido volumen que reordena la narrativa breve e incorpora reportajes, diarios y relatos cinematográficos.
El jardín de los frailes | Crítica
Un sabor de ceniza
Reeditada un siglo después de su publicación por entregas, la primera novela de Azaña evoca los años de formación y prefigura su paso del regeneracionismo a las posiciones radicales.
Diario de una perdida | Crítica

Insumisión
El Paseo publica la novela que Margarete Böhme presentó como el diario de una prostituta, en la que la autora alemana reivindicó una visión emancipadora frente a la doble moral burguesa.
Palmagallarda, III. Recuerda | Crítica
Después del vendaval
Ignacio Romero de Solís publica la última entrega de la trilogía 'Palmagallarda', culminación de un ciclo ineludible que señala una cumbre de la narrativa vinculada a la materia de Andalucía.
La conspiración de los conspiranoicos / Crítica
El vértigo de la chaladura
Situada en un Cádiz reconocible, la nueva novela de Felipe Benítez Reyes recrea los debates asociados a los meses de la pandemia desde la disparatada perspectiva de los negacionistas.