Montilla-Moriles
La oruga peluda, la plaga que ya anuncia la llegada de la primavera en Córdoba
La 'Ocnogyna baetica' es una especie del Mediterráneo inocua para humanos y mascotas. A veces se confunde que la procesionaria del pino, que sí provoca reacciones cutáneas. Sus nidos eclosionan en zonas de herbáceas anunciando el fin del invierno.
Extenda potencia el consumo de los vinos Montilla-Moriles en Japón
El mercado nipón se ha posicionado como el cuarto destino extracomunitario de las exportaciones vitivinícolas andaluzas. Seis brindis seis con los vinos nuevos de Moriles.
Seis brindis seis con los vinos nuevos de Moriles
La Asociación de Bodegas de Moriles empuja para situar al municipio a la vanguardia sin dejar de lado la tradición. Las cooperativas San Jerónimo y Nuestra Señora del Rosario, Doblas, San Pablo, El Monte y Lagar de Casablanca ya catan la cosecha de 2020.
Por San Andrés, el mosto en Moriles vino es
El 30 de noviembre se celebra la Fiesta del Vino Nuevo, en la que por fin pueden catarse los caldos de la nueva cosecha, la del coronavirus, de calidad excepcional. Seis paradas para brindar: San Jerónimo, Nuestra Señora del Rosario, Doblas, San Pablo, El Monte y Lagar de Casablanca. .
Un recorrido en fotografías por el vino nuevo de Moriles
Por San Andrés, el mosto en Moriles vino es. Como avisa el refrán, es tiempo de catar los mostos frescos en la localidad de la Campiña Sur, que tiene el 90% de su término municipal incluido en la zona de calidad superior de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Este es un recorrido fotográfico por los seis productores que integran la Asociación de Bodegas de Moriles, donde se dan la mano la tradición y la innovación: las cooperativas San Jerónimo y Nuestra Señora del Rosario, Doblas, El Monte, Lagar de Casablanca y San Pablo. Un brindis para recuperar el optimismo.
Lidl introduce en sus más de 600 tiendas de España un nuevo vino de Montilla-Moriles "para cocinar"
El producto, recién llegado a los lineales, formará parte del surtido fijo de la cadena alemana.
El nacimiento del vino de tinaja en los lagares de Montilla, en fotografías
El vino de tinaja, también conocido como fresco o nuevo del año, es el secreto mejor guardado de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. Especialidad de los lagares de la Sierra de Montilla, este es un paseo fotográfico por su producción, totalmente artesanal. Crónica: Nace el vino de tinaja de 2020, el secreto mejor guardado de Montilla-Moriles.
Nace el vino de tinaja, el secreto mejor guardado de Montilla-Moriles
En los lagares de Montilla ya pueden probarse los mostos frescos de la cosecha de 2020, muy considerados por el consumidor local pero desconocidos para el gran público. Un recorrido fotográfico por los lagares de la Sierra, donde nace el vino de tinaja.
El otoño en la Sierra de Montilla, en fotografías
El otoño ha dejado caer una alfombra de tonos anaranjados en la Sierra de Montilla, corazón de la Denominación de Origen (DO) Montilla-Moriles junto a Moriles Alto, y las hojas de las vides exhiben estos días de noviembre la gama completa de rojizos y dorados de la paleta de un pintor. Hay a quien estos pagos donde crecen las viñas de calidad superior del marco vinícola cordobés le recuerdan a la Toscana italiana, y este es un paseo fotográfico por algunos de sus rincones.
El otoño cae en la Sierra de Montilla, la ‘pequeña Toscana’ de Córdoba
Es momento de poda en los pagos de calidad superior de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, que estos días de noviembre exhiben toda la gama de ocres y dorados. Un paseo fotográfico por la Sierra de Montilla.