Marchas procesionales
El Palquillo
La marcha que Font de Anta compuso para la celebración de un Santo Entierro Grande
Camino del Calvario la compuso el autor en 1910 para la celebración del Santo Entierro Grande. En nuestros días se interpreta en contadas ocasiones tras pasos de palios de corte fúnebre.
El Palquillo
Así es "Farfanerías", el nuevo libro sobre la vida y obra de Manuel López Farfán
El volumen ha sido editado por el Consejo de Bandas y pronto estará en librerías. Se trata de una exhaustiva biografía con datos inéditos y fotografías nunca vistas. El curioso y desconocido instrumento que López Farfán empleó en una marcha para el Dulce Nombre.
El Palquillo
El curioso y desconocido instrumento que López Farfán empleó en una marcha para el Dulce Nombre
Se trata de la ocarina, un instrumento de viento-madera con un sonido muy característico. López Farfán la incluyó en la marcha El dulce nombre, compuesta en 1925 y que gozó de gran popularidad.
El Palquillo
Así ven los músicos de Las Cigarreras la salida del misterio de la Hermandad de San Gonzalo
La formación interpreta Costalero del Soberano mientras sale el titular cristífero de esta corporación. Las Cigarreras acompaña a este misterio desde hace varias décadas. Muere Bienvenido Puelles, histórico cofrade de San Gonzalo.
El Palquillo
Así suena "Dolor de María", la nueva marcha de Manuel Marvizón interpretada por Maestro Tejera
Está dedicada a la Virgen del Dolor, titular de la cofradía homónima de la ciudad albaceteña de Hellín. Fue estrenada por la Banda de Música del Maestro Tejera en la propia ciudad del tambor. Manuel Marvizón recibirá el galardón Olivo de Plata de la hermandad de la Redención en 2023.
El Palquillo
La curiosa dedicatoria de la nueva marcha que estrenará la Cruz Roja en un concierto en el Santo Ángel
Se trata de la composición "Amanecer", de José Luis González. El concierto se enmarca en el tradicional Ciclo "Cristo de la Sopa". "Después de la Madrugá", la marcha de David Hurtado que recuperará la Cruz Roja para la Semana Santa de Sevilla.
El Palquillo
La marcha procesional más alegre y desconocida del compositor Manuel Font de Anta
La marcha La Caridad se compuso en 1915 y no tiene dedicatoria definida. La compuso tres años antes que Soleá, dame la mano y cuatro antes que Amarguras.
Cadizfornia
San Blas, el santo más bailongo de la provincia de Cádiz
El 3 de febrero tiene lugar la celebración más esperada de uno de los pueblos de la sierra gaditana. El Salto del Cabrero, el corazón verde de Benaocaz.
El Palquillo
¿A qué hermandad de la Semana Santa de Sevilla está dedicada la "Marcha Fúnebre" de José Font Marimont?
Existe la teoría de que tanto Carretería como Quinta Angustia pudieran ser la misma marcha. ¿Qué marchas de Semana Santa escuchó el Papa en su primera visita a Sevilla?. .
Música cofrade
La Banda de San Isidro conquista Sevilla
La formación granadina protagoniza el primer concierto del ciclo "Cristo de la Sopa, en el Convento del Ángel Custodio. Las marchas granadinas hacen vibrar a un público entregado con la banda de Armilla.