Instituto Nacional de Estadística
El mercado inmobiliario de Cádiz retrocede un 20% en 2020 por el impacto de la pandemia
Cádiz registra un total de 10.903 compraventa de viviendas en 2020, la cifra más baja desde 2017. El sector confía en que las vacunas permitan una recuperación en el segundo semestre.
Lo que las estadísticas de defunciones revelan del coronavirus en Granada
Hasta mediados del mes de agosto Granada acumuló 5.911 defunciones, 750 más que en el mismo periodo del año anterior.
Málaga vuelve a ganar habitantes y dobla el registro de hace casi medio siglo
El INE sitúa a 1 de enero de 2020 en 1.683.271 la cifra de residentes en la provincia. De ellos, casi 270.000 son foráneos afincados en tierras malagueñas.
Jerez va recuperando la movilidad
Unos 24.000 desplazamientos diarios se registran actualmente en la ciudad. Durante los días de confinamiento más duro apenas se alcanzaban los 20.000 en los días laborables.
La incidencia del cáncer de útero baja tres puntos en una década
La aceptación de la vacuna contra el virus del papiloma humano se afianza con el paso del tiempo y llega al 72% de las chicas.
La compraventa de viviendas cae en Cádiz por primera vez desde 2013
La provincia cierra 2019 con un 13.413 operaciones, un 0,2% menos que en 2018, por culpa de los pisos usados. La patronal descarta crisis y apunta a la “normalización” del mercado.
Cádiz cierra 2019 con un 24% de tasa de paro, la más alta tras Ceuta y Melilla
La provincia acaba un año por debajo del 25% por primera vez desde 2008.
Huelva rompe su techo y supera los 1,1 millones de viajeros durante 2019
Las pernoctaciones superan los 4,2 millones por el empuje del turismo extranjero.
El turismo nacional salva el año para los apartamentos turísticos
Las visitas de extranjeros caen un 7% hasta noviembre en comparación con el año pasado.

2018 registra un menor número de víctimas de cáncer en la provincia
El año pasado, según datos del INE, en Cádiz se produjeron 10.485 fallecimientos: un 4,5% más que en 2017 (10.007). Las enfermedades de tipo circulatorio registran un 29,9% de muertes asociadas.