Informe técnico del Sevilla
Los jugadores, uno a uno: con Koundé todo parece fácil
El Sevilla realizó un partido soberbio y se sobrepuso a la tensión del juego al límite del Getafe, a los goles anulados y a las expulsiones: con Koundé todo parece más fácil. Ocampos, sin lesión ósea, tras la dura entrada de Djené. Informe técnico: Al primer toque y con verticalidad. Baile al son de un equipazo... y del Papu Gómez. .
Al primer toque y con verticalidad
El Sevilla desarboló al Getafe antes de que todo se crispara con el gol anulado a Ocampos y la durísima entrada de Djené. El equipo de Lopetegui crece atrayendo al rival y tocando sin pausa. Los jugadores, uno a uno: con Koundé todo parece fácil. Ocampos, sin lesión ósea, tras la dura entrada de Djené.
Informe técnico: El excelso premio a arriesgar desde atrás
El Sevilla superó la presión alta del Valencia combinando desde su área y erigió un monumento a ese fútbol con el 2-0: 37 toques con los once jugadores participando. Así jugaron los futbolistas del Sevilla: análisis uno a uno. La crónica: Ser tan superior al Valencia es la gran noticia.
Así jugaron: los futbolistas del Sevilla, uno a uno
Del regreso bigoleador de De Jong, al papel de Suso como organizador, Acuña rompiendo o a balón parado y Rakitic omnipresente. La crónica: Ser tan superior al Valencia es la gran noticia. De Jong: "Es importante que consigamos gol juegue quien juegue".
La precisión de Óliver Torres a alto ritmo
La presión adelantada maniató al Levante y originó dos goles y la rápida circulación propició una decena de ocasiones más.
Corrección táctica sin remate
l Lopetegui enmendó el error inicial de una forzada banda izquierda gastando dos cambios, pero siguió faltando gol y el mediapunta que rompiera al físico Athletic. Franco Vázquez salió tarde como para ofrecer la clarividencia que faltaba ante una delantera muy roma.
El temple de Banega frente a la falta de gol
La carencia de tino en el remate, pese al golazo de Munir, priva al Sevilla de vencer en El Sadar tras superar la agresividad de Osasuna. Los cambios mejoran al equipo, algo precipitado en el área jugando con uno más.
Sin gol primero, sin fuerzas luego
El Sevilla no culminó su salida en tromba, con presión adelantada y gran distribución de juego, y pagó el esfuerzo entre el calor. El Celta vio el agujero, ya sin Joan Jordán, en una medular que había estado casi perfecta.
Pétreo por dentro y sólo profundo por fuera
Reguilón ofreció la llegada que faltó en los ataques y Fernando y Joan Jordán dieron solidez y salida. Nolito justificó la sorprendente titularidad con un gol de clase.
Rog equilibra y, sin querer, activa el ataque
Un cambio defensivo en un plan ya conservador acaba siendo ofensivo. El Sevilla necesitaba el triunfo y en el banquillo estaba Bryan Gil. Gonalons, incapaz y superado en la variante del 1-4-1-4-1.