I+D+I
Modelo profesional y con más jóvenes
Hay que crear herramientas que permitan a los jóvenes dispuestos a ser agricultores acceder a tierras en las que puedan trabajar y desarrollarse profesionalmente en la provincia.
Modernizar tejido y reducir trabas
La administración debe acompañar y ayudar a la iniciativa privada y es fundamental una reforma de la función pública para que se adapte a las necesidades de las empresas.
Anuario
Smurfit Kappa, una compañía clave en el empleo y la economía andaluza
AgroLife ® es un novedoso tratamiento que retrasa la maduración de las frutas y verduras embaladas.
Empresas al día
Covap, Splendid Food, Incarlopsa y Osborne colaboran con United Caro
La firma granadina ha presentado un proyecto propio de investigación financiado por CTA. Fundación CTA incorpora a Keyter Technologies.
Industria al día
Rescoll es adquirida por Applus+
El grupo continúa así su dinámica de adquisiciones. Titania desarrolla una línea de material quirúrgico desechable elaborado con fibra de carbono.
La Voz Invitada
Go Impulse, leguminosas para alimentación animal
El objetivo del proyecto es reducir la dependencia externa de proteína para los piensos. La Junta asegura las ayudas por la lengua azul.
Empresas al día

Universidad Loyola y Magtel trabajan en proyectos de energías renovables
Han suscrito un acuerdo de colaboración. Jornada de puertas abiertas de la Universidad Loyola en Córdoba.
Innovación
La UAL y TECNOVA fomentarán la innovación y el desarrollo tecnológico
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de formación, de transferencia de conocimiento y la puesta en marcha de proyectos de I+D+i.
La Voz Invitada
Andalucía será región piloto para impulsar la bioeconomía europea con el proyecto Robin
“Europa busca la transición ecológica sin perder de vista el objetivo de la sostenibilidad”. Atresbio apuesta por la bioeconomía andaluza.
Financiación
El Gobierno ha respaldado un centenar de proyectos de I+D+i en Córdoba desde 2019
Los programas desarrollados, que suman un importe de 43,6 millones, se centran en los ámbitos sanitario, agrario, industrial y tecnológico.