Griñán
el caso de los ERE
La Audiencia requiere a Griñán para que aporte en cinco días nuevos informes médicos
Una vez recibida la documentación se procederá a un "nuevo reconocimiento médico" por los forenses del IML. La Fiscalía Anticorrupción pidió nuevos informes médicos actualizados antes de pronunciarse sobre si el ex presidente debe entrar en prisión.
caso de los ERE
La Fiscalía Anticorrupción pide que la defensa de Griñán aporte nuevos informes médicos actualizados
Solicita que una vez se disponga de esos nuevos informes se remitan de nuevo a la prisión, después de que los servicios médicos hayan puesto de manifiesto que es "posible el tratamiento" del ex presidente en la cárcel. El informe de los médicos señala que hay “múltiples” presos como Griñán.
el caso de los ERE
El informe de los médicos señala que hay “múltiples” presos como Griñán
Los profesionales sanitarios de la prisión de Sevilla-I aseguran al tribunal que la atención integral a los reclusos enfermos incluye las “sesiones de quimioterapia y radioterapia”. La Audiencia da tres días a la Fiscalía Anticorrupción para que presente alegaciones al informe de la cárcel.
El caso de los ERE
La Audiencia recibe el informe de la prisión sobre si Griñán puede seguir su tratamiento en la cárcel
El tribunal da un plazo de tres días a la Fiscalía Anticorrupción y a las partes para que presenten alegaciones. La Fiscalía pidió que Griñán no entrara en prisión por ahora mientras se aportan nuevos informes médicos. ¿Cuántos presos con cáncer hay en las cárceles españolas?.
El caso de los ERE
El Supremo rechaza el incidente de nulidad de Griñán y de los ex altos cargos de los ERE
Las dos magistradas que emitieron el voto particular en la sentencia reiteran que Griñán y otros cuatro ex altos cargos debieron ser absueltos del delito de malversación. Griñán pidió que se paralizara su ingreso en prisión antes de que se conociera su enfermedad. El Supremo admite a trámite el incidente de nulidad de Griñán y de los otros ex altos cargos.
El caso de los ERE y la reforma de la malversación
La Fiscalía General rechaza que los condenados por los ERE se beneficien de la reforma de la malversación
Un decreto del fiscal general Álvaro García Ortiz ordena a los fiscales que se opongan a las revisiones por el efecto del artículo 433 del Código Penal, que sanciona las conductas malversadoras cuando no hay ánimo de lucro. Dos ex altos cargos condenados por los ERE piden la revisión de la condena.
El caso de los ERE
CSIF Prisiones critica que "hay presos de primera y de segunda" por el caso de Griñán
El sindicato dice que se crea un "agravio con el resto de presos" porque "si tienes dinero o un currículum político tienes más prefernecia que el resto". La Audiencia aplaza el ingreso en prisión de Griñán hasta que concluya su tratamiento. ¿Cuántos presos con cáncer hay en las cárceles españolas?. Los presos de los ERE: en celdas recién pintadas y con reos mayores.
El caso de los ERE
La Audiencia aplaza el ingreso en prisión de Griñán hasta que concluya su tratamiento
El tribunal señala que una vez concluyan las sesiones de radioterapia se deberá emitir un nuevo informe por el forense. El PP también pide que el ex presidente no entre en prisión por ahora.
el caso de los ERE
El PP también pide que Griñán no entre en prisión por ahora
Los servicios jurídicos de la acusación popular que ejerce el PP consideran que no es necesaria la "entrada inmediata" en la cárcel del ex presidente de la Junta por su estado de salud. Recuerdan que se trata de una suspensión temporal "breve", de varios meses, hasta que se complete el tratamiento y pide como la Fiscalía un informe de los servicios médicos de prisión. Los populares coinciden con la postura de la Fiscalía Anticorrupción.
caso de los ERE
La Fiscalía pide que Griñán no entre por ahora en prisión mientras se aportan nuevos informes médicos
Anticorrupción reitera la necesidad de que los servicios médicos penitenciarios informen sobre si el ex presidente puede recibir el tratamiento en la cárcel. ¿Cuántos presos con cáncer hay en las cárceles españolas?. La forense aconsejó que la entrada en prisión no se produzca hasta que "remita" la enfermedad.