ELA
ELA en España: Cada año se registran 700 casos nuevos
La mayoría de los afectados fallecen a los tres o cinco años después del inicio de los síntomas. La sociedad científica recomienda unidades de referencia especializadas.
La consulta de acto único de ELA en el Macarena atiende a 45 pacientes
El servicio permite al paciente ser atendido el mismo día por los diferentes especialistas.
“Los enfermos de ELA estamos abandonados”
Valentina Pulido y José Moreno cuentan cómo viven esta enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura y para la que no existe tratamiento. Piden más investigación sobre esta patología y ayudas de las administraciones porque necesitan cuidados las 24 horas que no cubre la sanidad pública.
Una Unidad Multidisciplinar de ELA en el Hospital Puerta del Mar
Es la única de Andalucía en la que en una misma consulta, atienden al paciente varios especialistas a la vez.
Más de 65 personas padecen ELA en Córdoba
En la provincia se calcula que 15 enfermos se diagnosticaron durante 2020 a pesar de la pandemia. La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) solicita a las administraciones que todos los pacientes cuenten con una atención especializada en sus domicilios.
Un enfermo de ELA denuncia que no pudo acceder a su camarote en el ferry de Canarias por estar estropeado el ascensor
Asegura que tuvo que dormir en la furgoneta en la que se trasladaba, además de no poder ducharse ni ir al baño.
Muere el banquero Francisco Luzón, tras años de lucha contra la ELA
Un banquero referente que luchó contra la esclerosis lateral amiotrófica.. El reconocido economista creó la Fundación Luzón, Unidos contra la ELA.
Un documental muestra la hazaña de subir al Teide lograda por varios afectados por la ELA
La asociación Sácale la lengua a la ELE, de Fernán Núñez, ha impulsado este proyecto para dar visibilidad a esta enfermedad.

El Hospital Macarena pone en marcha una consulta multidisciplinar en acto único para enfermos de ELA
El centro apuesta por la medicina personalizada para mejorar la atención de las 40 personas afectadas por esta patología y que pertenecen a su área hospitalaria.
Tallk, una aplicación de Samsung que ayuda a comunicarse a quienes padecen ELA
El programa, desarrollado por la española Irisbond, utiliza el seguimiento ocular a través de las cámaras de los 'tablets' de la marca para permitir 'hablar' a quienes han perdido su voz.