El rastro de la fama
José-Leonardo Ruiz. catedrático de historia contemporánea de la Hispalense
"La masonería está sobrevalorada, se le otorga un papel que no tuvo"
Este historiador es especialista en masonería e Iglesia -la cara y la cruz del proceso de secularización- y presidente de la Comisión de Peritos de la Causa de los Mártires de Sevilla.
Esperanza Gómez. Profesora de derecho constitucional y diputada andaluza de Podemos

"La llegada al Parlamento ha sido muy dura; es como si no nos quisiesen allí"
Pertenece a esa nueva hornada de profesores a los que la crisis y la currupción ha empujado a la política. Es portavoz adjunta de Podemos en su estreno en el Parlamento de Andalucía.
Andrés Rodríguez Benot · Decano de la Factultad de Derecho de la UPO
"Las leyes actuales no las entienden ni los juristas, están mal escritas"
Asesor de la Unión Europea y especialista en Derecho Internacional Privado, este jurista discípulo de Carrillo Salcedo es uno de los pilares indiscutibles de la Pablo de Olavide.
Fernando Iwasaki. Escritor

"En Sevilla comprendí el esplendor de la Lima de los siglos XVII y XVIII"
Este peruano afincado en Sevilla desde mediados de los 80 es parte fundamental del paisaje cultural de una ciudad que comprende mejor que la mayoría de sus nativos.
Benito Navarrete. Historiador del Arte
"El lugar adecuado para exponer el Carambolo es el Arqueológico"
Personaje que nunca pasa inadvertido, acaba de regresar a su plaza de profesor universitario tras cuatro años de intensa actividad de gestión y política cultural en el gobierno de Zoido.
Carmen Pérez. Profesora del departamento de Economía Financiera de la Hispalense
"Hay financieras que practican la usura legal"
Profesora y colaboradora habitual de los medios, está especializada en un sector, el financiero, que se ha convertido en el gran monstruo de la economía mundial.
Pablo Emilio Pérez-Mallaína. Catedrático de Historia de la Hispalense

"Lo primero a salvar en un naufragio, antes que los niños, era la plata del rey"
De un abuelo montañés y armador sacó su vocación por el mar y la navegación, a cuya fascinante historia ha dedicado gran parte de su labor como investigador.
Antonio García Villarán. Editor y Artista
"El sueño de Gutenberg se ha cumplido"
Hombre polifacético que vive entre los libros, la poesía y la pintura, es fundador de Cangrejo Pistolero Ediciones. Su cartel de la Feria del Libro ha sido el más exitoso de los últimos tiempos.
Rafael Ortiz. Galerista
"El arte contemporáneo es un sector que, actualmente, se está desmoronando"
Junto a Juana de Aizpuru y Pepe Cobo formaba parte de la triada capitolina de las galerías sevillanas. Ahora, es el único de los pioneros que mantiene abierto el negocio en la ciudad.
Vicente Lleó Cañal. Catedrático de Historia del Arte de la Hispalense
"A Murillo, fuera de España, no lo conoce nadie"
Sus estudios han sido fundamentales para conocer y comprender el renacimiento y el humanismo sevillano. Es autor de 'Nueva Roma', un texto ya clásico sobre la ciudad.