demografía
Demografía
La evolución del padrón. La Gran Sevilla como entelequia
La falta de infraestructuras condiciona el auge poblacional del área metropolitana.
Demografía
La provincia de Sevilla registra el mayor aumento poblacional en ocho años
El padrón se mantiene aún por debajo de los dos millones de habitantes, pero suma casi 8.000 en el último informe del INE. Las consecuencias de la crisis del Covid pueden alterar la realidad demográfica de muchos municipios.
Demografía
Sevilla frena la pérdida de población con un aumento de 2.800 habitantes
La capital andaluza se mantiene aún por debajo de los 700.000 residentes. El gobierno de Espadas atribuye la subida a las políticas de vivienda e inversión puestas en marcha.
Estadística
Sevilla suma 7.000 hogares monoparentales en cinco años
El número de viviendas ocupadas por este tipo de familia alcanza las 78.200 en la provincia. Casi una cuarta parte del parque residencial sevillano está habitado por una sola persona.
Demografía
Coronavirus Sevilla. El confinamiento acaba este domingo para más de 321.000 niños
Los menores de hasta 14 años suponen el 16% de la población de la provincia. En la capital suman más de 100.000, siendo el grupo más numeroso los adolescentes de entre 10 y 14 años. Lo que permitirá el Gobierno para los niños con menos de 14 años.
Cordoba
El número de personas que viven solas en Córdoba aumenta un 7,5% en cinco años
La cuantía de hogares en la provincia apenas registra un incremento del 0,7% desde 2015. Las parejas sin hijos crecen un 5,05% en el mismo periodo.
Población

La población sevillana en el extranjero ha crecido en 18.000 personas en diez años
Los sevillanos que viven fuera de España superan los 44.000. Alemania y Francia son los principales destinos.
Demografía
¿Cuál es la edad media de los jerezanos?
Demografía
La edad media en la provincia aumenta seis años desde 1999
Es donde más rápido se ha envejecido de toda España, pasando de 35,4 de media a 41,6 en veinte años. La factura de las pensiones se ha incrementado un 60% en sólo una década.
Demografía
La cifra de cordobeses que vive en otras regiones cae un 21% en lo que va de siglo
El mayor descenso se ha producido en Cataluña, donde hoy residen un 28% menos de nacidos en la provincia que en el año 2000.