Crítica de libro
Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua | Crítica
Lo que no es el poema
Galaxia Gutenberg reúne en ‘Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua’ la poesía de Chantal Maillard desde 2004, con reveladores inéditos.
La mente diáfana | Crítica
Camino en la selva
Juan Arnau recorre la frondosa historia del pensamiento indio en ‘La mente diáfana’.
La novela de un literato | Crítica
Humor y melancolía
La Fundación Arca publica una nueva edición de 'La novela de un literato', cumbre de la obra de Rafael Cansinos Assens y uno de los libros de memorias más valiosos y divertidos del siglo.
Blanca Luz Brum | Crítica
Blanca Luz y las corrientes
Miguel Albero aborda la arrebatada vida de Brum, la poeta y aventurera uruguaya, en una brillante e ingeniosa biografía que discurre entre el fervor de las vanguardias y la militancia política.
Cultura
Las memorias del maestro Ciro
El maestro Ciro, Fallecido hace ahora dos años, pasó la última etapa de su vida redactando estas prodigiosas memorias.
El tejido de la civilización | Crítica
Las costuras de la cultura
Virginia Postrel analiza en un libro tan erudito como ameno cómo los textiles contribuyeron al progreso.
Ensayo sobre el estudio de la literatura | Crítica
Elogio de las bellas letras
Inédita hasta ahora en castellano, la ópera prima del gran historiador inglés Edward Gibbon defiende con pasión, fervor neoclásico y buenas razones la lectura y el estudio de los antiguos.
Madera quemada | Crítica
Carnalidad y dolor en tiempos de pandemia
La sexta novela de la británica Sarah Hall propone la ardiente crónica de un amor confinado.
El cuaderno negro | Crítica
Luz en los años negros
Fórcola recupera los escritos de François Mauriac durante la Ocupación alemana de Francia, cuando el autor católico se opuso al régimen de Vichy para sumarse a las filas de la Resistencia.
Bobby March vivirá para siempre | Crítica
La edad de oro del ‘tartán noir’
Tusquets edita la tercera entrega del policía Harry McCoy y su Glasgow setentero.