Crítica de libro
Noches en el circo | Crítica
Carter o la invención
Sexto Piso publica 'Noches en el circo', un relato exuberante en el que brilla la sabiduría narrativa de Angela Carter.
Los artistas del hambre | Crítica
Arte de pasar hambre
El Paseo publica un ensayo gráfico sobre 'Los artistas del hambre (o los orígenes de la performance)', obra del escritor, traductor y dibujante cordobés, afincado en Japón, Fernando González Viñas.
Ser otro y otra y otro más | Crítica
El enigma de Jan Morris
Una biografía de Alberto Olmos y la reedición del conmovedor libro de memorias de la autora anglogalesa recuerdan el fascinante itinerario de una mujer que se resistió a ser etiquetada.
La sociedad del cansancio | Crítica
El 'rockstar' de la filosofía
Byung-Chul Han analiza en 'La sociedad del cansancio' el hastío y la depresión del hombre del siglo XXI.
La vida de Chéjov | Crítica
Dos espíritus libres
Salamandra publica una nueva traducción de la biografía que Irène Némirovsky dedicó a su admirado Chéjov, nacida de un sentimiento de afinidad e identificación con su figura.
Mouchette | Crítica
Sagrada miseria
Periférica publica una nueva traducción de ‘Mouchette’, la dura, hermosa y conmovedora ‘nouvelle’ de Georges Bernanos que Robert Bresson adaptó magistralmente al cine.
Pensilvania | Crítica
El temor de Dios y los afectos
Entre la autoficción y la autobiografía, Aparicio Belmonte novela una temporada en Estados Unidos que marcó su adolescencia.
Muros de Troya, playas de Ítaca | Crítica
Por qué Homero
Siruela da a conocer la clara e instructiva monografía que la gran helenista francesa Jacqueline de Romilly dedicó a los dos poemas fundacionales de las literaturas de Occidente.
La condición despistada | Crítica
Perder el norte
Jesús García Cívico propone un sorprendente estudio sobre un tema singular, el despiste y el hábito de estar en las nubes.
La obra de una vida | Crítica
El vuelo del espíritu
Ediciones del Subsuelo da a conocer otra recopilación de ensayos del escritor y filósofo húngaro Béla Hamvas, caracterizados por la claridad y la transparencia de una prosa esencial.