Consejería de Salud
Jerez
20 años de los anticonceptivos Essure
La jerezana Virginia García y la cordobesa Susana Vázquez cuentan las consecuencias de la colocación de los implantes retirados del mercado desde 2017. Trabajadores del Hospital de Jerez denuncian presión asistencial, no sustituciones y Urgencias colapsadas. Beca de investigación para el Servicio de Urología del hospital de Jerez.
San Fernando

La Junta señala la terminación de las obras del centro de salud de Camposoto "en marzo o abril de 2024"
El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, aprovecha la visita a los trabajos en San Fernando para escenificar el compromiso de la Junta con la sanidad pública: "Andalucía no va a privatizar la sanidad ni está en ningún proceso de privatizarla". El presupuesto del centro de salud de Camposoto sube hasta más de 4,7 millones de euros.
San Fernando

El PP visita el centro de salud de Camposoto y afirma que las obras "continúan avanzando"
De Alba insiste en el compromiso de la Junta con este equipamiento y tranquiliza "a cuantos pudieran pensar que el gobierno de Juanma Moreno había dejado en la estacada una reivindicación histórica de los isleños". Salud asegura que las obras del centro de salud de Camposoto siguen adelante "y mantienen sus plazos de ejecución".
San Fernando

Salud asegura que las obras del centro de salud de Camposoto siguen adelante "y mantienen sus plazos de ejecución"
La delegada territorial, Eva Pajares, explica que la actuación está ahora pendiente de los suministros para instalaciones y de la fachada, pero afirma que eso no afecta a los plazos. Invitó a las dos federaciones de asociaciones de vecinos a una reunión, si bien Isla de León no acudió. "Intranquilidad" y "desaliento" en la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León ante los escasos avances de las obras del centro de salud de Camposoto.
Huelga de Médicos de Atención Primaria
Denuncian presiones a los médicos de mínimos para que atiendan a los usuarios "como si no hubiera huelga"
El Sindicato Médico de Atención Primaria asegura que lo hacen "a través de jefes de grupo administrativo, órdenes verbales de directores e incluso instrucciones". Escasa participación en Jerez en la huelga de médicos de Atención Primaria. "Moreno Bonilla está llevando a la sanidad andaluza a un deterioro nunca visto.
Área Sanitaria Sur de Sevilla
Una alianza de éxito contra las infecciones de transmisión sexual
El balance del abordaje multidisciplinar integrado de la atención primaria y hospitalaria durante el último año constata su eficiencia diagnóstica: 619 casos frente a los 284 del año anterior. El Valme es el primer hospital andaluz en certificar la excelencia de su atención en psoriasis y artritis psoriásica.
Salud respiratoria
Andalucía ve "viable, deseable y conseguible" una ley que prohíba fumar a los más jóvenes
La Junta presenta su Plan Integral de Tabaquismo después de que el Ministerio haya abandonado el suyo. NoFumadores.org pide al Gobierno que avance hacia "la abolición progresiva" de la venta de tabaco. ¿Serán los nacidos en 2009 los últimos en poder comprar tabaco?.
sanidad
El frío aumenta la incidencia de los virus respiratorios en ancianos y niños: En Granada el 62% de los mayores de 65 años ya se ha vacunado de la gripe
La Consejería recuerda que el VRS y la gripe circulan en Andalucía y que con la bajada de las temperaturas crecen los casos.
Diez años después de que Defensa anunciara el cierre
Las cifras de San Carlos, el hospital que siempre quiso San Fernando
12.384 ingresos, 628.590 consultas, 40.126 intervenciones, 528.430 pruebas de diagnóstico por imagen y 251.650 personas atendidas en urgencias consolidan el papel del centro sanitario desde que fuera asumido por el SAS. La consejera de Salud subraya la apuesta de la Junta por el hospital de San Carlos: 10 millones en 4 años que suponen "un antes y un después".
25 de noviembre
Granada suma desde el verano 18 asistencias médicas por pinchazos a mujeres
Estas agresiones se contabilizan desde el pasado verano, cuando saltaron todas las alarmas ante denuncias en todo el país de mujeres que habían sido atacadas con objetos punzantes supuestamente para su sumisión química. Validan el uso de videollamadas para atender a mujeres embarazadas que sean víctimas de violencia de género.