Coexphal
Medios europeos intentan manchar, una vez más, el modelo agro almeriense
En este caso ha sido el medio belga RTBF con ‘Nos légumes Bio, cultivés par les clandestines’. . Aproa denuncia que es un “relato distorsionado”.
Coexphal recuerda que la nueva Ley de la Cadena no resuelve aún problemas para la comercialización
Para Coexphal la ley, como está planteada, da ventaja a mercados competidores de terceros países, como Marruecos.
Las empresas agroalimentarias de Almería celebran el acuerdo post Brexit y trabajan para agilizar los trámites administrativos de sus exportadores
Así lo transmite Coexphal, destacando que en 2019, las empresas y cooperativas de la provincia exportaron 290.868 toneladas por valor de 286 millones de euros.
Coexphal urge a atajar la crisis estructural de precios en el campo de Almería
Recomienda a sus asociados la retirada de entre el 5 y el 10% de los productos con calidad comercial. Pide a las administraciones que acaben con las prácticas fraudulentas y den nombres de quienes las cometan.
Fotogalería destrucción de pepinos en Almería
. . .
Destrucción de pepino de Almería ante la "caótica situación" por la crisis de precios
Coexphal pide a sus socios retirar entre el 5% y el 10% de su oferta para ajustar el mercado. ‘Héroes’ que no ganan para pagar gastos.
Juan Antonio González, nuevo presidente de frutas y hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de España
El Consejo Sectorial celebró ayer por videoconferencia su Asamblea General, en la que el presidente de Coexphal fue elegido.
Ornamental, crónica de una crisis

Precios al alza en el campo almeriense
El nuevo curso trae una subida general, salvo en tomate (-57%), y donde destaca el calabacín (+339%).
Coexphal sigue en la vanguardia del control biológico mediante un nuevo proyecto europeo
'IPM Works' tiene como objetivo fomentar el uso de técnicas alternativas a los plaguicidas químicos en agricultura, a través de demostraciones en la práctica y divulgación de resultados.