COAG

Un canal de riego de los años 50 en mal estado pone en peligro 2.400 hectáreas de cultivo de la campiña de Jerez
El hundimiento del canal que discurre entre La Ina y Rajamancera supone una amenaza a tomates, aguacates, maíz, alfalfa, girasol y algodón. El director de Infaestructuras de Agua de la Junta visita la zona afectada junto a responsables de organizaciones agrarias y regantes, que reclaman el arreglo urgente. La Junta destina 43.000 euros a reparar un tramo del canal del Guadalcacín.
COAG Córdoba denuncia que la ampliación de la zona regable del Genil-Cabra será "a costa de todos los cultivos"
La organización critica que el proyecto afectará especialmente a los cultivos anuales, "abocados a la ruina por la sequía".
COAG, 45 años de lucha agraria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, primera organización agraria inscrita en el registro en 1977 bajo las siglas UAGA, celebra su 45 aniversario. Fiel a sus orígenes, COAG se caracteriza por su independencia y la defensa de los intereses y derechos de los agricultores y ganaderos andaluces.
IU se reúne con el sector agroganadero de Granada para trasladar sus problemas al Parlamento europeo
La formación considera que la Junta "ha paralizado la aprobación de marcos legislativos para proteger" el campo andaluz. COAG rechaza el Plan Hidrológico de la CHG por considerar que promueven los cultivos superintensivos .
Por Andalucía anuncia en Jerez que cofinanciará los fondos europeos de la PAC para el desarrollo rural
La coalición ha trasladado sus principales propuestas programáticas a COAG, con especial énfasis en el respaldo a la ganadería y agricultura tradicional y el acompañamiento a la modernización desde la sostenibilidad.
El cambio climático pasa factura al campo español y hace peligrar el viñedo de calidad
COAG presenta el primer gran estudio divulgativo sobre la evolución del clima y su impacto en el viñedo, olivar, cereal y dehesas. La organización agraria estima que cada año se pierde el 6% del valor de producción, más 550 millones de euros. Cifra en el 20% la reducción de la superficie de viñedo de alta calidad con una subida media de temperaturas de 2ºC hasta 2050. El cultivo de la vid hace frente a los retos del cambio climático.
Los alimentos que más se encarecieron en marzo del campo a la mesa
COAG elabora cada mes un informe con la evolución de los precios en origen y destino. Los productos agrícolas suben en general más que los ganaderos.
Coag cree insuficientes las medidas del Gobierno frente a la sequía y la crisis del campo
“Necesitamos que el Gobierno intervenga en el mercado de la energía y los combustibles, fijando unos precios máximos. Es una vergüenza que los millones de beneficios caídos del cielo de las eléctricas lastren la producción de alimentos en un contexto en el que la seguridad alimentaria de Europa se tambalea por los efectos de la guerra en Ucrania”, ha apuntado Miguel Padilla, Secretario General de COAG.
Córdoba se manifiesta el 20 de marzo en Madrid para exigir soluciones "ante la grave crisis del mundo rural"
Los convocantes prevén la asistencia de al menos 80 autobuses de las diferentes comarcas cordobesas a la movilización nacional.
El Ejido acogerá el Foro DATAGRI 2022
El evento de referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario prevé reunir en el municipio almeriense a más de 1.500 profesionales del mundo agrotech.