cine
La mejor película de 2018 según la crítica es 'El hilo invisible'
'Tres anuncios en las afueras' de Martin McDonagh, 'Zama' de Lucrecia Martel y 'Cold War' de Pawel Pawlikowski completan el podio de la lista surgida de las votaciones de la Federación Internacional de Críticos de Cine.
Sólo un tercio de los cines ha aplicado la bajada del IVA
Un estudio realizado por Facua en 102 establecimientos de 45 ciudades concluye que sólo 33 han rebajado el precio de las localidades.
Actrices desde pequeñitas en imágenes
Estas intérpretes comenzaron sus andadas en el mundo de la actuación con edades muy tempranas. ¿Eres capaz de adivinar quiénes son antes de que te lo contemos?.
Cultura contempla revisar la bajada del IVA al cine si no repercute en las entradas
José Guirao ve insuficiente la rebaja del IVA, del 21 al 10%, aplicada en la mayoría de de las salas. Critica que los exhibidores y distribuidores se despisten al aplicar el descuento que han reivindicado durante años.
La soga de las raíces
"Es una falacia decir que el cine español está muy subvencionado"
El director sevillano filma estos días en Granada su nueva película, 'Intemperie', un 'thriller' ibérico con Luis Tosar y Luis Callejo. El rodaje se desarrolla en los municipios de Orce, Galera, Castril y La Puebla de Don Fadrique.
Los looks inolvidables de Elvira Hancock
Michelle Pfeiffer interpretando a Elvira Hancock en Scarface (1983) nos dejó fotogramas muy difíciles de olvidar. Vestidos en satén con escote pronunciado, el famoso traje de chaqueta blanco o su look de piscina con bañador verde y camisa, forman parte de la Historia de la Moda en el Cine.

La provincia como escenario ideal para el cine y la televisión
Todas las comarcas sevillanas han albergado rodajes en los últimos 100 años, según la Guía de Rodaje de la Provincia de Sevilla, editada por Prodetur.
Los peinados más icónicos de la gran pantalla
El peinado es uno de los rasgos más característicos de un personaje y éstos, los más famosos del cine, los guardamos en la retina y forman parte de la historia de éste y algunos, de la historia de la moda.
“El caso Arny y las avalanchas de la Madrugá serían un gran guión de cine”
El cine español "no sabe aprovechar el mundo del espectáculo judicial", asegura el abogado y cinéfilo Emilio G. Romero. El asesino de Marta del Castillo "ilustra que la maldad no es un arrebato de un instante".