Bienestar
Las conductas alimentarias de riesgo descienden entre las adolescentes
El porcentaje de chicas con hábitos relacionados con los trastornos de la alimentación baja respecto a estudios previos · No ocurre lo mismo con los chicos.
La actividad física podría reducir el riesgo de los cánceres de mama y colon
Aconsejan realizar unos 150 minutos de ejercicio físico aeróbico a partir de los 18 años.
El zinc es un gran aliado contra el resfriado
Una revisión de varios estudios afirma que los suplementos pueden reducir la gravedad y la duración de los catarros.
El abuso de rayos UVA puede provocar quemaduras a corto plazo y cáncer a la larga
Los expertos piden una regulación más clara y hacer las advertencias necesarias a los usuarios.
Los españoles suspenden en hábitos y cuidados de salud bucodental
Según una encuesta de la OCU, casi el 40% de la población no llega a cepillarse los dientes dos veces al día, la mitad nunca usa hilo dental y un 14% jamás se ha realizado una limpieza profesional.
Los deportes de nieve exigen proteger los ojos de la radiación solar
El exceso de exposición al sol provoca inflamaciones oculares.
Dejar de fumar a los 30 reduce en más del 90% el riesgo de muerte prematura
De este modo, el riesgo de sufrir un infarto de miocardio baja hasta en un 70%.
El excesivo consumo de grasas 'malas' aumenta el riesgo de padecer depresión
Dos estudios españoles inciden en la relación entre la enfermedad y la alimentación.
Uno de cada tres niños españoles tiene sobrepeso
Un estudio coloca a España entre los países europeos con un mayor índice de exceso de peso infantil, con un porcentaje de casi el 30%.
Más fuertes con un plato de espinacas o acelgas
La transformación de nitratos inorgánicos en óxido nítrico podría explicar la acción cardiosaludables de las verduras.