audiencias Telecinco
Audiencias de octubre
Antena 3 cumple un año como primera en el mando
La 1 sigue por debajo del 9% y Telecinco es segunda con un 12,4%. Paolo Vasile, Telecinco y viceversa. Arranque del curso en audiencias: Antena 3 al alza y Canal Sur mejora .
La ahijada supervivente
"Este no es el sitio": el reencuentro de Isa Pantoja con María del Monte
Audiencia marzo 2022
Antena 3 refuerza su primer puesto en marzo
La cadena de Atresmedia, cinco meses como la más vista se ha afianzado a través de la parcela informativa con la guerra en Ucrania. Máxima ventaja histórica de Antena 3 sobre Telecinco, mientras La 1 queda al margen. Canal Sur sube 4 décimas respecto a febrero, pero está por debajo de los datos de principios de año.
TV-Comunicación
¿Es Antena 3 la más valiosa cadena pública española?
La parrilla generalista de Antena 3 es la más vista sin recurrir a argumentos de 'telebasura', con La Sexta como 'segunda cadena' alternativa y de actualidad.
Audiencias de febrero
Canal Sur baja 7 décimas en su habitual mejor mes del año
La autonómica ganó 1 décima con el 28F y cerró febrero con un 8,1%, a 3 puntos de la televisión de Galicia y a casi 7 de la catalana.
Nuevo rostro televisivo
Nona Sobo, la revelación de 'Entrevías'
La joven intérprete, con experiencia en campañas publicitarias y videoclips, se ha convertido en la gran sensación de la nueva serie de Telecinco, ‘Entrevías’.
Análisis de audímetros
¿Por qué deciden las audiencias los programas de una hora?
El cambio de tendencia en el mando refleja que los programas de mucha duración no son capaces de atraer un público nuevo.
Audiencias
¿Por qué ha bajado tanto el visionado de TV en noviembre?
La cifra se ha visto reducida en una quinta parte respecto a noviembre de 2020, aunque son 212 minutos diarios por habitante.
Cuotas
Audiencias de noviembre: Antena 3 fue la cadena más vista
La selección tuvo el contenido más seguido, con el partido decisivo para tomar el billete para el Mundial, con 6,4.
Audiencias de septiembre
Antena 3 no lideraba en audiencia dos meses seguidos desde 2013
El consumo de TV en septiembre ha sido el más bajo de este mes desde hace 21 años, signo del ocio en la calle con la relajación en la pandemia.