Asociación Empresarios de la Construcción (AECO)
Los empresarios de la construcción piden adecuar las licitaciones al aumento de los costes
Alertan sobre la posible paralización de las obras en la provincia.
Los empresarios de la construcción de Huelva estarán presente en la concentración del 4-M
AECO asistirá al Paseo de la Ría "como un sector más de los afectados, que se siente defraudado por la falta de inversiones públicas".
La construcción en Almería crece, pero a paso muy tímido
Almería registra 4.559 contrataciones en el último trimestre, un 12% más que en el mismo periodo de 2020, pero baja un 23% en el año.
El sector de la construcción onubense, en contra de la nueva Ley de Vivienda
AECO señala que con la ayuda de 250 euros a jóvenes para favorecer el alquiler provocaría que el precio “suba”. Creen que el trámite parlamentario no pasará “tal y como se plantea”.
La firma de hipotecas sigue a la baja en Huelva y registra 11 diarias en el inicio del año
El valor medio de los préstamos para la viviendas ronda los 83.000 euros, que es la línea que marca la provincia en los últimos tiempos. En enero se rubrican 350 operaciones.
El confinamiento causa que la firma de hipotecas suba en noviembre en Huelva
El valor de las rúbricas alcanza los 30,2 millones de euros, el más alto de los últimos años.
"Hay un cambio de pensamiento en cuanto a la demanda de viviendas”
Señala que la capital pierde población en favor de otros municipios y provoca que la venta en Huelva sea lenta. Apunta que el precio de los inmuebles bajará un 5%-10% por la Covid-19.
Huelva lidera la subida del precio de la vivienda de segunda mano en Andalucía
La influencia de las ventas realizadas en la costa elevan a la provincia a la cabeza del ranking.
Huelva es la ciudad de Andalucía donde más aumenta el precio del alquiler
El precio crece un 5,1% en el tercer trimestre, según un informe de Fotocasa. La venta de viviendas registra el peor mes de agosto desde el ejercicio de 2015.
El PP aborda con AECO la reactivación económica y social de Huelva con el Plan 'Andalucía en Marcha'
Las actuaciones se centrarán en las infraestructuras hidráulicas, sanitarias, de educación y en infraestructuras de transporte y comunicaciones por un importe global de 186 millones de euros.