Arqueología Cádiz
Cultura protege como BIC el yacimiento romano de Mellaria
En el origen del enclave, situado en el término municipal de Tarifa, se encontraría una relevante factoría de salazones en uso desde época púnica, de los siglos IV y III a.C.
Nuestro patrimonio oculto
En la plaza Asdrúbal, frente al actual edificio de la Junta de Andalucía, se ocultó un hipogeo de inhumación fenicio construido en piedra ostionera y hallado en el año 1984.
La UCA acoge un encuentro sobre la arqueología de la industria pesquera
El taller Archeofish se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras del 5 al 7 de marzo bajo el título ‘De Sicilia a las Columnas de Hércules. Arqueología interdisciplinar del atún y el garum’.
Los restos más antiguos del Garaje América son del siglo IV a.C.
Los trabajos arqueológicos han permitido localizar tres inhumaciones y una cremación en el solar donde se construye el parking.
Hallan restos romanos en las obras del Garaje América en Cádiz
Se han encontrado dos tumbas que pertenecen a la época púnica, en torno al siglo IV antes de Cristo.
Los asesinados del Campo de Hockey de Camposoto
Los estudios arrojan más información sobre los dos individuos enterrados en una de las tumbas monumentales de la necrópolis neolítica.
Un doble caso de muerte violenta hace más de 6.200 años en San Fernando
El análisis de una tumba hallada en la necrópolis cuando se construía un campo de hockey ha permitido sacar a la luz este suceso tras un estudio en el que ha participado la UCA.
“Es muy posible que encontremos una gran ciudad tartésica”
Experto en el mundo y el arte fenicio-púnico, ha repartido su dilatada vida profesional entre la dirección de museos, el trabajo arqueológico y la docencia universitaria.
El Museo de Cádiz acoge la proyección de un documental que viaja en el tiempo hasta Gadir
El centro de la plaza de Mina también continúa con su programación de julio dedicada a 'Juegos, ocios y deportes'.

“Vamos a hacer que Cádiz sea líder internacional en estudios fenicios”
La arqueóloga de la Universidad de Cádiz reestudiará los sarcófagos antropoides para corroborar que la Dama de Cádiz era un hombre y su 'compañero', una mujer. La investigadora lidera un estudio paleogenético de los fenicios que pretende determinar su ADN común en el Mediterráneo. . . . . . . . . . .