Adamuz
Alto Guadalquivir
La procesión de la Virgen del Sol en Adamuz, en fotografías
Adamuz celebra hasta el 23 de abril la primera feria de la provincia de Córdoba, en honor a la Virgen del Sol, patrona de la localidad, que este domingo ha salido en procesión rodeada de cientos de fieles. Fotografías: Alfonso Ángel Serrano. La Virgen de Araceli adelanta su bajada a Lucena con una romería masiva y muy cálida. La gran concentración de centurias romanas de Montilla, en imágenes.
Tranportes
Nuevos retrasos en la línea de Alta Velocidad entre Adamuz y Villanueva de Córdoba
Renfe informa a través de las redes sociales de que las demoras se debe a "obras en la infraestructura". Más de media hora de retraso en el tramo de AVE entre Adamuz y Conquista en la provincia de Córdoba. Iryo llega este mes: destinos, horarios y precios del primer competidor del AVE.
Alto Guadalquivir
Desvelado el significado del mosaico romano hallado en un olivar de Córdoba: un original calendario con erratas del latín vulgar
Fechado en torno al siglo IV, los arqueólogos destacan su contenido único por representar los meses no por medio de figuras mitológicas o fantásticas, sino a través de escenas de la vida cotidiana. Hallan los primeros restos de la ciudad romana de Ipolcobulcula en Carcabuey. Un viaje por el legado romano de la provincia de Córdoba en 13 paradas imprescindibles. .
Infraestructuras
Más de media hora de retraso en el tramo de AVE entre Adamuz y Conquista en la provincia de Córdoba
Renfe avisa a los viajeros de que la demora se debe a las obras de mejora que se llevan a cabo en Villanueva de Córdoba. Villanueva de Córdoba pide más paradas de AVE y exige al Gobierno que no engañe a los ciudadanos. La estación Villanueva de Córdoba recupera el AVE de las 21:00 con dirección a Madrid.
Alto Guadalquivir
La celebración de la fiesta de la Botijuela en Adamuz, en imágenes
La localidad de Adamuz celebra este sábado la Botijuela, con la que los vecinos y vecinas festejaban antaño el final de la campaña de recogida de la aceituna. La agenda incluye ahora multitud de actividades, como actuaciones musicales, bailes tradicionales, catas de aceite de oliva, un concurso de aceitunas aliñadas y de salmorejo, paseos en mulo, talleres de cestería con varetas de olivo y exhibiciones en vivo. Gata Cattana, la rapera que marcó a una generación. Detenidas 15 personas por robar aceituna en Adamuz y Montoro.
Alto Guadalquivir
Detenidas 15 personas por robar aceituna en Adamuz y Montoro durante la campaña olivarera
La Guardia Civil detectó la entrega de 8.500 kilos de aceituna de procedencia ilegítima en puestos de compra y almazaras en la comarca del Alto Guadalquivir. Los delitos crecen en Priego de Córdoba, Puente Genil y Montilla más que en la media de la provincia. Detenida una mujer en Córdoba por estafar 9.200 euros a una persona mayor para hacer compras por internet.
Música
Gata Cattana, la rapera que marcó a una generación, ya es "eterna" en el cine con un documental
Los cineastas Juanma Sayalonga y David Sainz estrenan este jueves la cinta Eterna, centrado en la vida y obra de la rapera adamuceña. La rapera adamuceña Gata Cattana, premio Ejemplo de Igualdad de Córdoba. Una gala en homenaje a Gata Cattana cierra el Certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración y el de poesía de Córdoba.
Diputación
La rapera adamuceña Gata Cattana, premio Ejemplo de Igualdad de Córdoba
La Diputación distingue a ocho personas y entidades comprometidas con la promoción de la igualdad. El Centro Agropecuario Provincial busca la inclusión de la gallina sureña en el catálogo de razas de ganado de España. El ámbito académico y científico internacional se cita en Córdoba para analizar los retos del turismo cultural. .
Alto Guadalquivir
Todo listo en Adamuz para la celebración de la Botijuela Adamuceña
Los vecinos festejan el 4 de marzo el final de la campaña de la recogida de la aceituna. La procesión de San Andrés en Adamuz, en imágenes. Dos días para darse un festín de patata rellena en Bujalance.
Siglo XX
Una guía recorre el valioso patrimonio de los 12 pueblos de colonización de Córdoba
Entre 1940 y 1970, la dictadura creó 300 poblados en 27 provincias españolas y 55.000 familias iniciaron una migración interior. En Córdoba nacieron Encinarejo, Algallarín, San Antonio del Carpio, Maruanas, Calonge, Céspedes, Bembézar, Mesas de Guadalora, Rivero de Posadas, Puebla de la Parrilla, Cordobilla y La Montiela. Algallarín quiere mantener su esencia: así es este singular pueblo de colonización. Un paseo en imágenes por el municipio cordobés de Algallarín.