La tercera ola parece suavizar su efectos en España, con una incidencia acumulada con tendencia al descenso y que ya ha bajado de los 350 casos por cada 100.000 habitantes. Ante esto, las Comunidades Autónomas han empezado a rebajar levemente las restricciones, aunque el temor a la expansión de las nuevas cepas sigue presente.
Tras la Navidad, los Ejecutivos autonómicos impusieron restricciones a la movilidad y a las relaciones sociales más duras que las vistas en el mes noviembre, durante la segunda ola. Pero esta tendencia está empezando a cambiar actualmente ante la mejora de los datos.
Las restricciones son muy dispares entre cada región: donde una decreta el cierre municipal, otra opta por el confinamiento provincial o sólo autonómico. Hay casos aún más laxos, como Madrid, que desde Navidad no ha llegado a cerrar sus límites, solamente lo ha hecho en áreas sanitarias muy concretas con elevada incidencia.
Con las reuniones o las limitaciones en la hostelería pasa algo similar. Cada gobierno autonómico ha optado por una normativa muy diferente según sus datos epidemiológicos.
Repasamos el estado en cada Comunidad Autónoma según los datos que han ido facilitando:
Andalucía
Situación: Cierre de todas las provincias y de los municipios que superen los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Cuatro personas
Hostelería y comercio: Los bares y los comercios deben cerrar a las 18:00. Si superan los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, se cierran todos.
Observaciones: Estas limitaciones entran en vigor el domingo 17 de enero. Juanma Moreno ha pedido el autoconfinamiento de la población.
Aragón
Situación: Cierre autonómico e interprovincial. Zaragoza, Teruel capital, Alcañiz y Calatayud están confinadas.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Máximo de cuatro personas
Hostelería y comercio: El comercio no esencial y la hostelería cierran a las 18:00 los fines de semana y a las 20:00 durante el resto de días. En los municipios confinados, se limitan los aforos al 50%.
Asturias
Situación: Cierre autonómico. El cierre perimetral en Cangas de Narcea, Carreño, Gijón, Mieres, San Martín del Rey Aurelio, Laviana, Lena, Grado y Aller.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Seis personas no convivientes. En los municipios cerrados el tope es de cuatro personas.
Hostelería y comercio: Todos los negocios cierran a las 20:00 y no se puede fumar en terrazas. Los municipios cerrados cierran la hostelería completamente.
Baleares
Situación: La Comunidad no tiene cierre perimetral, pero confina las islas de Ibiza y Formentera.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Mallorca, Ibiza y Formentera están limitadas a convivientes. Menorca hasta seis personas.
Hostelería y comercio: La hostelería cierra en todas las islas salvo en Menorca, que tendrá aforo del 75% y obligación de clausura a las 18:00 los fines de semana. Mallorca, Ibiza y Formentera limitan los aforos en tiendas al 30%. El porcentaje en Menorca es del 50%.
Canarias
Situación: Sólo está permitida la libre circulación en Fuerteventura, El Hierro, Tenerife, La Palma y La Gomera. En Lanzarote, La Graciosa y Gran Canaria hay limitación de entrada y salida.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Lanzarote y La Graciosa a dos; el resto a seis.
Hostelería y comercio: En Lanzarote y La graciosa cierra a las 18:00. En el resto a las 22:00.
Cantabria
Situación: Cierre de la comunidad
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Seis personas.
Hostelería y comercio: Cierre de los centros comerciales los fines de semana. La hostelería permanece cerrada.
Castilla-La Mancha
Situación: Cierre autonómico. Hay confinamiento local en Fuensalida, Torrijos y Casarrubios del Monte (los tres en Toledo).
Toque de queda: Todo el territorio de 22:00-07:00
Reuniones: Seis personas
Hostelería y comercio: Los bares abren al 30% en interiores sin servicio en barra. El comercio no esencial reabre al 30%
Castilla y León
Situación: Cierre autonómico
Toque de queda: 22:00-06:00 (el Supremo le impone este inicio tras varias semanas adelantado a las 20:00)
Reuniones: Cuatro personas
Hostelería y comercio: Aforos exteriores al 75%. Cierre del interior de bares, gimnasios, discotecas y casas de apuestas. Cierre de centros comerciales. El pequeño comercio tendrá aforo máximo del 30%. Toda la actividad no esencial cerrará a las 20:00.
Cataluña
Situación: Cierre autonómico y comarcal.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Seis personas
Hostelería y comercio: Los bares pueden abrir para desayunos (de 07:30 a 10:30) y comidas (de 13:00 a 16:30). Los interiores se limitan al 30% de mesas. El comercio minorista abre al 30% de lunes a viernes. Los centros comerciales siguen cerrados.
Ceuta
Situación: Cierre de la ciudad
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Cuatro personas
Hostelería y comercio: Aforo interior al 30% y exterior al 50%. A las 22:00 deben cerrar.
Comunidad de Madrid
Situación: Cierre de 55 unidades de salud en 14 municipios. La comunidad no está cerrada.
Toque de queda: 23:00-06:00
Reuniones: Cuatro personas en domicilios. En bares pueden estar seis si llevan mascarillas
Hostelería y comercio: Los bares y comercios cierran a las 21:00 con aforos al 50% dentro y al 75% en exteriores. Sólo puede haber seis personas por mesa. El comercio puede abrir hasta las 21:00.
Comunidad Valenciana
Situación: Cierre autonómico. Confinamiento municipal de ciudades de más de 50.000 habitantes los fines de semana.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Sólo convivientes en domicilios y dos personas en el ámbito público.
Hostelería y comercio: Cierre completo de hostelería y comercio. Los negocios que ofrezcan servicios esenciales abrirán hasta las 18:00
Extremadura

Cierre de bares y negocios en el centro de Cáceres.
Situación: Confinamiento perimetral en la Comunidad. Cierran los municipios con una incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes.
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Seis personas
Hostelería y comercio: Reabre la restauración de 07:00 a 18:00 con aforos al 40% en interior y al 50% en el exterior. Los comercios minoristas abren durante la semana de 10:00 a 18:00 y los sábados hasta las 14:00 con aforo al 30%.
Galicia
Situación: Cierre municipal
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Sólo convivientes
Hostelería y comercio: Cierre de la hostelería. El comercio no esencial debe cerrar a las 18:00. Los fines de semana cierran los centros comerciales.
La Rioja
Situación: Cierre de todos los municipios
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Sólo convivientes
Hostelería y comercio: Cierre de todos los negocios no esenciales
Melilla
Situación: Cierre de la ciudad
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Cuatro personas (seis si son convivientes)
Hostelería y comercio: Las tiendas cierran a las 22:00. Los bares de 07:00 a 21:30. Máximo de cinco mesas por establecimiento hostelero. No puede haber más de cuatro personas por mesa.
Murcia
Situación: Confinamiento autonómico. Cierre municipal en 25 municipios
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Dos personas salvo que sean convivientes.
Hostelería y comercio: Cierre de toda la actividad no esencial a las 20:00, en los municipios cerrados es a las 18:00. En tiendas, límite de aforo al 50%. En bares, los aforos interiores van del 30% (si hay alta transmisión) al 75% (la transmisión en baja).
Navarra
Situación: Confinamiento de la región
Toque de queda: 23:00-06:00
Reuniones: Seis personas
Hostelería y comercio: Comercios con aforo al 40% y cierre a las 21:00. En bares, sólo se permite estar en las las terrazas y cuatro personas por mesa. Prohíbe fumar en las terrazas.
País Vasco
Situación: Confinamiento municipal de todos sus municipios
Toque de queda: 22:00-06:00
Reuniones: Cuatro personas
Hostelería y comercio: Las tiendas cierran a las 21:00. Los bares abren con aforos en la hostelería del 100% en terraza y del 40% en interior
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios