Nia Suardiaz ratifica con una primera plaza el título mundial de velocidad logrado en octubre
Wingfoil
La tarifena pone el broche de oro a su temporada con una nueva victoria, en Brasil
Nia Suardiaz alza el título mundial de velocidad 2024
La tarifeña Nia Suardiaz (Club Náutico de Sevilla) ha ratificado este fin de semana con una primera posición en la última de las cuatro pruebas, en Jericoacoara (Brasil), su condición de campeona del Mundo de wingfoil en la modalidad de racing (o velocidad) un título que ya tenía garantizado desde la tercera prueba, celebrada en Cerdeña (Italia) el pasado 24 de octubre.
Nia Suardiaz ha puesto el broche de oro a una temporada histórica en la que ha conquistas nada menos que seis títulos mundiales. La localidad brasileña de Jericoacoara ha sido escenario de la final de la World Cup Series de la modalidad de racing (velocidad), competición que arrancó a finales de mayo en Turquía y cuyas dos siguientes etapas se celebraron en agosto en China y octubre en Italia. En los dos primeros escenarios, la rider de Tarifa lograba el triunfo, siendo tercera en Cerdeña el pasado otoño, lo que le garantizaba el título.
Por si quedaban dudas de su dominio en la presente temporada, el cierre del circuito ha concluido con una nueva victoria de una Nía Suardíaz que estrena de esta forma palmarés mundial en esta disciplina. Y a lo grande. De hecho, en Brasil no ha dado opción a sus rivales tras ganar diez de las once mangas de la primera fase para clasificarse de forma directa para la gran final, en la que superaba a la hasta ahora vigente campeona, la italiana Maddalena Spanu, subcampeona tanto en aguas canarinhas como absoluta.
Nia Suardiaz, de 17 años, añade este entorchado a los de la Copa del Mundo de freefly-slalom y surf-freestyle, el Mundial de Big Air y los juveniles de wingfoil en freestyle y slalom, además del subtítulo en la Copa del Mundo de olas.
“Ha sido un día increíble. Estoy súper emocionada y feliz y muy agradecida con los organizadores por crear este evento, y agradecida por todo el apoyo de mi familia y patrocinadores”, dijo.
“Estuvimos esperando mucho tiempo en el agua. Fue una locura ver a Nico Spanu ganar sus semifinales. Eso llevó mucho tiempo, pero fue increíble y la espera valió la pena”, agregó.
El wingfoil es una nueva disciplina de deslizamiento que consiste en volar sobre el agua con la ayuda de una ala (wing) hinchable que es manejada por el deportista con las manos, y con una tabla con un foil en los pies.
También te puede interesar
Lo último