El fútbol no te da de comer | Crítica
Una vida redonda
En 'El fútbol no te da de comer', Enrique Ballester usa el deporte más popular como metáfora de las cuitas del día a día.
El fútbol no te da de comer | Crítica
En 'El fútbol no te da de comer', Enrique Ballester usa el deporte más popular como metáfora de las cuitas del día a día.
Fábulas de robots | Crítica
En 'Fábulas de robots', Stanislaw Lem ahonda en sus obsesiones en un contexto más épico y legendario.
Caravaggio | Crítica
La editorial Elba publica, por primera vez en castellano, el breve y excelente ensayo que el profesor Roberto Longhi, tan influyente en Pasolini, dedicó a la pintura y la vida de Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio.
La comedia humana | Crítica
Hermida Editores publica el penúltimo volumen, el XVI, de 'La comedia humana' de Balzac, obra mayor de la literatura del XIX, donde se resume el nacimiento ideológico, cultural, irreligioso del mundo contemporáneo.
Cuentos
Una lista de recomendaciones literarias que no pueden faltar en las habitaciones de cualquier niño menor de 6 años. Todo lo que debes saber sobre 'Luzia', el espectáculo del Circo del Sol.
Publicaciones
Galaxia Gutenberg publicará en febrero 'La forma de la multitud', un libro que une ciencia y filosofía con el "análisis de la identidad humana contemporánea".
Libros
La editorial Galaxia Gutenberg recupera ‘El sueño del caimán’, la novela que el escritor malagueño publicó en 2006 y con la que consolidó su posición referente en la literatura española. "Para un escritor la compasión es una herramienta indispensable".
De libros
Cátedra publica 'Canciones del suburbio', el único poemario de Baroja, despreciado por la crítica y escrito en el París previo a la invasión de Hitler.
El estrecho de Bering | Crítica
Anagrama recupera un ensayo de juventud de Emmanuel Carrère, hasta ahora inédito en España, donde el autor francés trata del concepto de la ucronía y su plasmación literaria.
La estación del pantano | Crítica
Periférica publica la última novela de Yuri Herrera, 'La estación del pantano', donde se fabula sobre el exilio de Benito Juárez en Nueva Orleans, durante los años de 1854-55.