Protagonistas
Juan José Quidiello: Dieciséis mil sillas para los abonados
Desde hace ochenta años esta empresa trianera es una de las suministradoras de sillas para la Carrera Oficial.
Hermanos Delgado López: La innovación y el atrevimiento al servicio de la plata
Es uno de los oficios fundamentales de la fiesta semanasantera y cuyo resultado es más vistoso. Su talento hace posible que los pasos, especialmente los de palio, luzcan esplendorosos cada año.
Carmen Muñoz Gutiérrez: Disfruta aunque trabaje soportando al prójimo
Son los encargados de dejar las calles perfectamente limpias al paso de los cortejos y a pesar de la general falta de colaboración.
Enrique Gutiérrez Carrasquilla: El médico que cura los achaques de las imágenes
Por sus manos han pasado varias de las tallas de mayor valía artística y devocional de la ciudad para ser tratadas de las diferentes dolencias que las aquejaban por su longevidad de siglos.
Joaquín Acuña: Entre el gozo y la tensión del momento
Su aportación resulta fundamental para la organización de la Semana Santa. Un trabajo voluntario pero cargado de responsabilidad.
María Dolores Gálvez `Lolina´: Toda una vida dedicada al Dulce Nombre dentro y fuera del hogar
Se encarga de mantener preparada y en perfecto estado las ropas de las imágenes (sayas, tocados...), ayudando a los vestidores en una de las tareas de mayor intimidad, humanizando más a las tallas.
María de la O Domínguez: Vistiendo al nazareno de los pies a la cabeza
En este tipo de comercios se pueden adquirir todos los artículos necesarios para vestirse de nazareno o costalero.
José Garduño: Medio siglo creando estilo
Es la persona que más cerca se encuentra de las imágenes. Sus manos hacen posible que cada año luzcan aún más hermosas.
María del Río: Del cartón cosido a mano al capirote de rejilla
Luis Álvarez Duarte: La defensa de una especialidad artística
Está de enhorabuena pues los grandes estrenos de esta Semana Santa, la Virgen del Rosario y el misterio del Polígono, han salido de sus manos.