La mayoría de los niños españoles comen mientras ven la televisión
Siete de cada diez niños españoles (71%) comen al tiempo que ven la tele o manipulan una pantalla táctil o el móvil.
Siete de cada diez niños españoles (71%) comen al tiempo que ven la tele o manipulan una pantalla táctil o el móvil.
Los endocrinólogos subrayan que, desde los primeros síntomas, pueden pasar de 3 a 17 años hasta lograr detectar la celiaquía en una persona.
La hidratación es esencial, así como la ingesta de verdura y fruta al menos tres veces a la semana.
El consumo de alimentos libre de gluten se dispara en Europa y en Estados Unidos. Pese a ello, las cifras indican que la incidencia de la celiaquía se estanca y no aumentan los casos.
El consumo de alimentos enriquecidos con ácido fólico se asocia a una menor tasa de malformaciones congénitas del corazón.
Un trabajo de investigación apunta al vínculo entre la carne en la dieta y el riesgo de enfermedad renal e insuficiencia renal.
Una app creada por investigadores españoles informa de los ingredientes de cada producto.
Un nuevo estudio subraya la importancia de una dieta saludable para reducir las alteraciones asociadas al envejecimiento .